Las reglas de derecho de paso pueden ser confusas.
A veces, no siempre está claro qué automóvil debe pasar primero por la intersección.
La primera vez que se encontrará con escenarios de derecho de paso será en su examen escrito del DMV.
Por lo general, hay al menos un par de preguntas sobre las señales de alto, las intersecciones y qué automóvil debe pasar primero.
Después de aprobar el examen práctico y obtener su licencia de conducir, seguramente se encontrará con escenarios en los que las reglas de derecho de paso no están del todo claras.
Es bueno saber qué hacer en diferentes tipos de intersecciones en diferentes situaciones.
Conocer y obedecer las reglas del derecho de paso puede ayudar a prevenir colisiones, reducir los casos de ira en la carretera y mantener el tráfico en movimiento.
Hay una variedad de escenarios comunes en torno al derecho de paso que deberá conocer, entre ellos:
- Reglas de derecho de paso en las paradas de 4 vías.
- Derecho de paso en intersecciones no controladas.
- Intersecciones en T y caminos secundarios.
Las cosas más importantes a tener en cuenta al llegar a cualquier intersección son:
- Obedezca todas las señales de tráfico y los semáforos.
- Tenga cuidado con los peatones, ciclistas y motocicletas.
- Verifique el tráfico en todas las direcciones.
- Si bien se debe obedecer el derecho de las reglas, no asuma que todos los conductores las seguirán. Si renunciar a su derecho de paso evitará un choque, debe hacerlo.
A continuación, le proporcionaremos algunas preguntas y escenarios comunes sobre el derecho de paso para ayudarlo a aprender todo lo que necesita saber.
Pregunta 1. El coche «A» llega primero a una parada de 4 vías. ¿Qué coche debe ir primero?

La regla de derecho de paso más simple se aplica en este escenario: el primer vehículo en llegar es el primer vehículo en irse.
Dado que el coche «A» llegó a la intersección y se detuvo primero, debe ser el primero en ir sin importar en qué dirección conducirá.
El coche «B» debe esperar hasta que el coche «A» haya despejado la intersección antes de continuar.
Pregunta 2. Dos autos llegan a una intersección de 4 vías al mismo tiempo. ¿Qué coche debe ir primero?

Otra regla útil de derecho de paso entra en juego en este escenario: cuando varios vehículos llegan a la intersección al mismo tiempo, el vehículo de la derecha debe ser el primero en irse.
En este caso, el coche «B» es el vehículo de la derecha y debe pasar primero por la intersección.
Pregunta 3. Tres autos que se mueven en diferentes direcciones llegan a la intersección al mismo tiempo. ¿Cómo deben proceder los vehículos?

Cuantos más vehículos agregue, más complicadas pueden parecer las reglas de derecho de paso.
Sin embargo, hay algunas reglas diferentes que podemos aplicar aquí.
En primer lugar, ayuda a desglosar el escenario.
El coche “A” quiere ir derecho. El coche “B” gira a la izquierda. El coche “C” gira a la derecha.
El Coche “B” y el Coche “C” pueden completar sus giros al mismo tiempo de forma segura, ya que no se interferirán entre sí.
El auto «A» debe ceder el paso al coche «B» ya que el coche «B» está a la derecha.
Después de que el coche “B” haya completado su turno, el coche “A” puede continuar.
Pregunta 4. Dos autos llegan a una parada de 4 vías al mismo tiempo. El coche “A” va en línea recta. El coche “B” gira a la izquierda. ¿Qué coche debe ir primero?

Aquí tenemos otro escenario en el que dos coches llegan a la intersección controlada al mismo tiempo.
Dado que los vehículos vienen de direcciones opuestas, no podemos realmente confiar en la regla que dice que el vehículo de la derecha va primero.
Sin embargo, hay otra regla de derecho de paso que se aplica aquí.
Los vehículos que deseen girar deben ceder el paso a los vehículos que van en línea recta.
En este caso, el coche “A” debe ir primero ya que continúa recto. El coche “B” debe ceder el derecho de paso ya que va a girar a la izquierda.
Pregunta 5. Dos autos llegan a una intersección no controlada al mismo tiempo. El coche “B” va en línea recta. El coche “A” gira a la derecha. ¿Qué coche debe ir primero?

Aquí tenemos varios vehículos que llegan a una intersección no controlada al mismo tiempo.
Eso significa que el tráfico que se mueve en cada dirección no tiene señales de tráfico ni semáforos que seguir.
En estos escenarios, las reglas de derecho de paso pueden volverse aún más importantes.
Para este ejemplo, el coche “A” quiere dar vuelta a la derecha y el coche “B” quiere seguir recto.
Dado que ninguno de los vehículos se cruzará en el camino del otro, ambos automóviles pueden avanzar de manera segura al mismo tiempo.
Pregunta 6. Dos autos llegan a una intersección no controlada al mismo tiempo. El coche “A” gira a la izquierda. El coche “B” va en línea recta. ¿Qué coche tiene el derecho de paso?

En este escenario, un vehículo va recto mientras que el otro desea girar a la izquierda.
Aquí podemos volver a aplicar una de las reglas comunes del derecho de paso: los vehículos que giran a la izquierda deben ceder el paso a los vehículos que van recto.
Dado que los vehículos que giran a la izquierda cruzarán el camino del vehículo que va derecho, es importante obedecer esta regla.
El coche “B” debe ir primero.
El coche «A» puede girar a la izquierda una vez que el coche «B» haya despejado la intersección.
Pregunta 7. Un peatón ha comenzado a cruzar una intersección no controlada donde han llegado al mismo tiempo dos vehículos que van en línea recta en direcciones opuestas. ¿Cómo deben proceder los vehículos?

Cuando hay peatones cerca, todos los vehículos deben tener cuidado y ceder el derecho de paso cuando sea necesario.
En este caso, tanto el coche “A” como el coche “B” deben detenerse por completo antes de la intersección y esperar hasta que el peatón haya cruzado la calle.
Después de que el peatón haya cruzado, ambos autos pueden continuar en línea recta al mismo tiempo.
Pregunta 8. Dos vehículos y un ciclista han llegado a una intersección no controlada al mismo tiempo. ¿Quién tiene el derecho de paso en este escenario?

Los ciclistas tienen derecho a usar la carretera y obedecer las leyes de tránsito al igual que los vehículos.
Sin embargo, es muy importante que los conductores tengan cuidado con los ciclistas y les den suficiente espacio.
En este escenario, el coche «B» va derecho, el coche «A» quiere girar a la derecha y el ciclista («C») va derecho.
Dado que el coche «B» no interferirá con los caminos del coche «A» o del ciclista, puede continuar conduciendo en línea recta sin ceder el paso.
El coche “A” está girando a la derecha, lo que podría interferir con el camino del ciclista.
El coche “A” debe esperar hasta que el ciclista haya despejado su camino antes de que pueda completar con seguridad el giro a la derecha.
Entonces, para este ejemplo:
- El coche “B” y el Ciclista “C” pueden continuar derecho primero.
- El coche “A” debe esperar para girar a la derecha.
Pregunta 9. Un vehículo y un ciclista llegan a una intersección no controlada al mismo tiempo. ¿Quién debe ir primero?

En este escenario, el coche «B» gira a la izquierda mientras que el ciclista («A») sigue recto.
Al igual que los vehículos que giran a la izquierda deben ceder el paso a otros vehículos que van en línea recta, también deben ceder el paso a los ciclistas que van en línea recta.
El coche “B” debe esperar hasta que la bicicleta haya cruzado la intersección antes de comenzar a girar a la izquierda.
Pregunta 10. El coche “A” ha llegado a la señal de alto en una intersección en T. El coche “B” quiere girar a la izquierda, mientras que el coche “C” continúa recto. ¿En qué orden deben proceder los vehículos?

Las intersecciones en T son un poco diferentes de las intersecciones de 4 vías.
En estos casos, un camino lateral o un camino de terminación se cruza con una calle de paso.
A veces, la carretera T estará controlada por una señal de alto o una señal de ceder el paso. Otras veces, la vía T puede estar descontrolada.
Afortunadamente, existe una regla general de derecho de paso para intersecciones en T y caminos secundarios que se puede aplicar primero.
El tráfico procedente de la vía lateral o de la vía de terminación debe ceder el paso al tráfico de la calle de paso.
Dado que el coche «A» viene del camino lateral y tiene una señal de alto, sabemos que será el último en irse.
Luego, dado que el coche “B” quiere girar a la izquierda contra el camino del coche “C”, deberá esperar hasta que el coche “C” haya pasado.
Entonces, el orden en el que deben proceder los vehículos en este escenario es el siguiente:
- El coche «C» debe seguir recto.
- El coche “B” debe girar a la izquierda a continuación.
- El coche «A» debe girar una vez que el tráfico en ambas direcciones esté despejado.
Pregunta 11. El coche «A» llega a una intersección en T no controlada y quiere girar a la derecha, mientras que la motocicleta «B» conduce en línea recta por la carretera principal. ¿Cómo deben proceder los vehículos?

Si bien puede ser tentador aplicar aquí la regla de que «el vehículo de la derecha va primero», esa regla no se aplica en las intersecciones en T.
En cada intersección en T, el tráfico procedente de la calle lateral debe ceder el paso a los vehículos de la calle de paso.
El coche «A» debe esperar hasta que la motocicleta «B» haya pasado antes de girar a la derecha.
Pregunta 12. La motocicleta “B” quiere girar a la izquierda desde un camino lateral en ángulo no controlado mientras el coche “A” va derecho. ¿Quién tiene el derecho de paso?

Las carreteras laterales en ángulo se pueden tratar de forma similar a las intersecciones en T.
El tráfico de la calle lateral debe ceder el paso al tráfico de la calle de paso.
La motocicleta «B» debe esperar para girar a la izquierda hasta que el coche «A» haya pasado.
Pregunta 13. El coche «B» quiere dar vuelta a la izquierda desde un camino lateral en ángulo no controlado. El coche “A” ya pasó por la carretera principal. Un peatón ha comenzado a cruzar la calle. ¿Cómo debe proceder el coche “B”?

Dado que el coche «A» ya pasó, no hay otros vehículos que el coche «B» deba esperar antes de que pueda girar a la izquierda de manera segura hacia la carretera principal.
Sin embargo, un peatón ha comenzado a cruzar la calle.
En este caso, el coche “B” deberá esperar hasta que el peatón haya terminado de cruzar la calle antes de realizar su giro.
A pesar de que el coche «B» técnicamente tiene espacio para girar antes de que el peatón alcance su camino, el conductor aún debe ceder el derecho de paso al peatón.
Pregunta 14. Tres vehículos están usando una rotonda de intersección. ¿Cómo deben proceder los coches?

Las intersecciones de rotonda tienen algunas reglas universales de derecho de paso propias.
Primero, el tráfico siempre se mueve en dirección contraria a las manecillas del reloj alrededor del centro de la intersección.
Luego, el tráfico que ingresa a la rotonda debe ceder el paso al tráfico que ya está en la rotonda.
En este ejemplo, el coche “A” debe esperar para entrar en la rotonda hasta que el coche “B” haya pasado.
El coche «C» puede ingresar a la rotonda con seguridad ya que no se acercan otros vehículos desde la izquierda.
Pregunta 15. Dos vehículos que circulan por una calle principal quieren girar hacia una calle lateral. El coche “A” gira a la derecha. El coche “B” gira a la izquierda. ¿Qué vehículo debe ir primero?

En este escenario, ninguno de los vehículos tiene señales de tránsito que obedecer.
Ambos vehículos circulan por la vía principal.
Dado que el coche «B» está girando a la izquierda contra el coche «A», debe ceder el derecho de paso.
Una vez que el coche «A» haya completado su giro a la derecha, el coche «B» puede completar con seguridad su giro a la izquierda hacia la calle lateral.
Pregunta 16. El coche “A” ha llegado a una rotonda donde el coche “B” está a punto de salir. ¿Cómo debe proceder el coche “A”?

En este escenario, el coche “A” puede ingresar a la rotonda de manera segura ya que el coche “B” ha indicado que girará a la derecha y saldrá de la rotonda antes de cruzar el camino del coche “A”.
Si no está claro si el coche «B» realmente está saliendo de la rotonda, el coche «A» debe esperar hasta que las intenciones del conductor estén claras.
A veces, es posible que el conductor no sepa que su señal de giro está encendida o que se olvide de usarla por completo.
Pregunta 17. El coche “A” quiere dar vuelta a la izquierda y el coche “B” va derecho. El tráfico que se mueve hacia el norte y el sur está controlado por señales de rendimiento. ¿Cómo deben proceder los coches?

Esta intersección está controlada por señales de rendimiento en 2 direcciones.
En estos casos, las carreteras con señales de Ceder el paso deben ceder el paso al tráfico en la carretera que se cruza sin señales de Ceda el paso.
Aquí, el coche “A” debe esperar para girar a la izquierda hasta que el coche “B” haya pasado.
Pregunta 18. Dos autos llegan a una parada de 4 vías al mismo tiempo y quieren seguir recto. Un peatón ha comenzado a cruzar la calle frente al camino del coche “A”. ¿Cómo deben proceder los vehículos?

Aunque el coche “A” está a la derecha del coche “B”, deberá esperar hasta que el peatón haya cruzado la calle antes de poder continuar.
Dado que el coche “B” tiene un camino despejado en este ejemplo, es seguro continuar recto.
El coche «B» debe avanzar y el coche «A» debe esperar a que el peatón cruce antes de continuar.
Pregunta 19. Dos vehículos llegan a una intersección no controlada al mismo tiempo. Ambos autos quieren dar vuelta a la izquierda. ¿Qué vehículo debe ir primero?

Escenarios como estos pueden ser complicados.
Sin embargo, en este ejemplo podemos aplicar la regla del “automóvil a la derecha”.
Dado que el coche “A” está a la derecha del coche “B”, debe ser el primero en irse.
Después de que el coche “A” haya completado su giro a la izquierda, el coche “B” puede continuar con seguridad.
Pregunta 20. Dos autos llegan a una parada de 4 vías al mismo tiempo y cada uno quiere seguir recto. Una ambulancia con las sirenas encendidas y las luces intermitentes se acerca a la intersección. ¿Cómo deben proceder los vehículos?

Cuando se acerca un vehículo de emergencia con las sirenas encendidas, tiene prioridad sobre cualquier regla de derecho de paso.
Todos los vehículos, peatones y ciclistas deben permitir que la ambulancia pase por la intersección.
Una vez que la ambulancia se haya ido, tanto el coche «A» como el coche «B» pueden continuar recto a través de la intersección al mismo tiempo.
Reglas de Manejo de Intersecciones en T y Derecho de Paso
Las intersecciones en T son un tema que puede aparecer en sus exámenes de manejo y son un tipo común de intersección que encontrará mientras conduce.
Entonces, ¿cómo lo manejas exactamente?
Responderemos a todas sus preguntas sobre la intersección T a continuación.
¿Qué es una intersección en T?
Una intersección en T describe un tipo de intersección de 3 vías donde converge el tráfico que se mueve en 3 direcciones diferentes.
En muchos casos, la intersección en T también tendrá una señal de tráfico, que parece un diamante amarillo con una “T” mayúscula negra.
Este tipo de señal es una señal de advertencia para alertarlo sobre la intersección a la que se acerca.
Dado que muchas intersecciones en T se consideran intersecciones no controladas, deberá tener cuidado y recordar las reglas de derecho de paso cuando llegue allí.
Otra forma de describir una intersección en T es cuando un camino que termina se encuentra con una calle de paso con tráfico que se mueve en ambas direcciones.
Reglas de Derecho de Paso en las Intersecciones en T

Cuando llegue a una intersección en T, no siempre habrá señales de alto para el tráfico en todas las direcciones. En esos casos, reglas de derecho de paso de la señal de alto se aplicarán las
En algunos casos, puede tener una señal de ceder el paso y, a veces, no habrá señales en absoluto.
Afortunadamente, las reglas de derecho de paso aquí son bastante simples.
Si se acerca desde la calle que termina, debe ceder el paso al tráfico, a los peatones y a las bicicletas que circulan por la calle de paso o la calle principal.
En otras palabras, la parte superior de la «T» es el camino que continúa en cada dirección. La parte inferior de la «T», o la línea vertical, es el camino que termina.
El tráfico en la calle de paso tiene el derecho de paso.
Si gira a la izquierda en la calle principal, deberá mirar a la izquierda, a la derecha y nuevamente a la izquierda para asegurarse de que el tráfico esté despejado en ambas direcciones antes de completar el giro.
Reglas de Derecho de Paso de la Señal de STOP: ¿Quién va primero?
Si es un conductor nuevo, o incluso si ha estado conduciendo por un tiempo, saber qué hacer cuando llega a una señal de alto al mismo tiempo que otros vehículos puede ser un poco confuso.
Afortunadamente, hay algunas reglas fáciles que puede seguir para mantenerse seguro y seguir las reglas de derecho de paso cada vez que vea una señal de alto.
¿Qué hacer cuando ves una señal de alto?
Probablemente ya lo sepas, pero vale la pena repetirlo.
Cuando vea una señal de alto, debe detenerse por completo en la línea de límite antes de poder cruzar la intersección.
Además, deberá:
- Ceder el paso a los vehículos y ciclistas que ya se encuentran en la intersección.
- Ceder el paso a los peatones que están cruzando o comenzando a cruzar la calle.
- Siga las reglas de derecho de paso de la señal de alto.
¿Dónde parar?
Cuando llegue a una señal de alto, también necesitará saber DÓNDE detener su vehículo.
Esto depende de las marcas en el camino.
Si hay una línea de alto, utilícela para detener su vehículo.
Si solo hay un paso de peatones, deténgase antes del paso de peatones.
En los casos en que no haya marcas en la carretera, detenga su vehículo antes de ingresar a la intersección en un lugar que le permita ver el tráfico que viene de todas las direcciones.
¿Qué sucede cuando dos automóviles llegan a una intersección de 4 vías al mismo tiempo?
Cuando dos vehículos llegan a una intersección de parada de 4 vías al mismo tiempo, saber quién va primero puede ser confuso.
Aquí hay algunas reglas útiles para recordar:
- El vehículo de la derecha debe ir primero.
- Los vehículos que giran a la izquierda deben ceder el paso a los vehículos que van recto o giran a la derecha.
Si hay alguna confusión sobre quién debe ir primero, los conductores pueden tratar de comunicarse entre sí para señalar quién tiene el derecho de paso.
Si se da cuenta de que es el automóvil de la izquierda, anime al automóvil de la derecha a continuar.
Si bien puede parecer cortés dejar siempre que el otro vehículo pase primero, hacerlo puede confundir las cosas e interrumpir el flujo del tráfico.
Derecho de Paso de las Señales de Alto
Las reglas de derecho de paso en las intersecciones con señales de alto ayudan a garantizar el flujo seguro del tráfico.
Estos son los principales que querrás seguir.
1. Primero en detenerse, primero en irse.
La primera regla es bastante sencilla, el primero en llegar a la intersección debe ir primero si el camino está despejado.
2. Ceder el paso a los conductores de la derecha.
La siguiente regla es útil cuando llegan varios automóviles al mismo tiempo.
El conductor a la derecha debe ser el primero en irse.
3. Ceder el paso a los giros a la izquierda.
Además, los conductores que giran a la izquierda deben ceder el paso a los conductores que van recto o giran a la derecha.
Si ambos vehículos van en línea recta o hacen los mismos giros, pueden avanzar con seguridad al mismo tiempo.
4. Ceder el paso a los peatones.
Siempre busque y ceda el paso a los peatones que están cruzando o están a punto de cruzar la calle cuando llegue a una señal de alto.
No bloquee el paso de peatones con su vehículo.
5. Escanee siempre en todas las direcciones.
La siguiente regla se aplica a su conducción sin importar dónde se encuentre, pero es especialmente importante en las señales de alto y las intersecciones.
Esté siempre atento a los automóviles, motocicletas, bicicletas y peatones que vienen de cualquier dirección cuando se acerque a una intersección.
6. Nunca asuma que todos los conductores seguirán las reglas.
Finalmente, aunque las reglas de derecho de paso pueden ayudarnos a conducir de manera segura y eficiente, debe saber que no todos los conductores las seguirán.
Esté preparado para que los conductores rompan las reglas y realicen maniobras inesperadas.
Lo mejor que puede hacer es mantener la calma, mantenerse alerta y obedecer las reglas del derecho de paso usted mismo.