La conducción defensiva consiste en técnicas que van más allá de simplemente conocer las reglas de la carretera y cómo operar un vehículo.
La conducción defensiva se trata de anticipar y eliminar los peligros y los peligros de la carretera antes de que sucedan con el objetivo de evitar colisiones.
En un nivel básico, la conducción defensiva se trata de ser respetuoso y compartir el camino con otros, mantenerse alerta y estar atento a su entorno.
Al mantenerse calmados y alertas, los conductores pueden aprender a reconocer y evitar situaciones peligrosas antes de que se conviertan en un problema.
Algunas técnicas de manejo defensivo incluyen:
- Planifique con anticipación y evite tener prisa por llegar a su destino.
- Escanee el camino por delante, alrededor y detrás de su vehículo para identificar problemas antes de que ocurran.
- Conduzca a una velocidad adecuada para las condiciones actuales.
- Si cree que necesita detenerse, comience a reducir la velocidad y frene temprano para evitar paradas de último minuto.
- Mantenga la calma y no se ponga agresivo cuando otros conductores cometan errores.
- Evite conducir distraído.
- Espere que los conductores, ciclistas y peatones hagan algo inesperado y estén listos para reaccionar.
- Nunca asuma las intenciones de otro conductor.
- Use una distancia de seguimiento segura.
- Reduzca la velocidad antes de los giros y antes de ingresar a las curvas.
Conceptos Básicos de Conducción Defensiva
La conducción defensiva se reduce a aplicar algunos conceptos básicos cada vez que se pone al volante.
Una vez que esté familiarizado con ellos, se convierte en una segunda naturaleza. Al aplicar estas técnicas cada vez que conduzca su automóvil, estará haciendo su parte para ser un conductor seguro y responsable, evitar accidentes y mantener las carreteras seguras.
1. Obedezca las leyes de tráfico, las señales de tráfico y las marcas de carril
El primer paso para conducir a la defensiva es conocer, comprender y obedecer todas las señales de tráfico, marcas de carril y leyes de tráfico cuando conduce.
Las leyes de tránsito, las señales de tránsito y las marcas de los carriles están diseñadas para mantener un flujo de tránsito seguro y ordenado.
Asegurarse de saber cuáles son las leyes de tránsito y qué significan las diferentes señales y marcas de carril es una parte importante de ser un conductor seguro.
Después de eso, deberá asegurarse de seguirlos todo el tiempo, incluso si no hay otros automóviles, peatones o ciclistas a su alrededor.
Este es el primer paso para evitar accidentes.
2. Mantenga una distancia de seguimiento segura y una protección espacial
A continuación, querrá asegurarse de mantener un espacio seguro alrededor de su vehículo en todo momento.
El primero en pensar es en la distancia de seguimiento entre su vehículo y el automóvil que está delante de usted.
En condiciones normales de conducción con buen tiempo, la regla de los 3 segundos suele ser una buena distancia de seguimiento para mantener.
Esto significa que hay un espacio de 3 segundos entre su vehículo y el que está delante de usted.
En buenas condiciones, esto debería darle suficiente tiempo y espacio para reconocer y reaccionar ante cualquier peligro potencial.
Junto con una distancia de seguimiento segura, también querrá mantener un colchón de espacio alrededor de su vehículo.
Un cojín espacial simplemente describe el espacio vacío detrás, delante y a los lados de su vehículo.
Esto asegura que no se encuentre en el punto ciego de otro conductor y que tenga espacio para moverse si necesita evitar un peligro.
3. Elimine todas las distracciones al conducir
Una parte clave de la conducción defensiva es estar alerta y prestar atención.
Cuando conduce distraído o se ocupa de otras cosas, deja de concentrarse en la tarea de conducir.
Cuando conduzca, debe concentrarse en conducir.
Evite hacer otras cosas como usar su teléfono, jugar con la radio, comer y otras actividades que puedan desviar su atención de la carretera.
4. Sea respetuoso y utilice el derecho de paso
Ser un conductor respetuoso y cortés suele ser una buena manera de evitar colisiones, confrontaciones y peligros mientras conduces.
Primero, debe estar familiarizado con las reglas de derecho de paso en las intersecciones. Cuando sea su turno, debe continuar si el camino está despejado. Cuando alguien más tiene el derecho de paso, debe cederlo.
Si se encuentra con conductores agresivos, debe darles espacio y evitar interactuar con ellos.
5. Mantenga sus habilidades agudas y siempre trate de mejorar
Finalmente, un conductor defensivo siempre está tratando de estar más seguro.
Esto significa estar siempre atento y buscar formas de mejorar sus habilidades y conciencia al volante.
Una buena manera de hacer esto puede ser tomar un curso de manejo defensivo de vez en cuando.
Además de obtener créditos de puntos de registro de manejo en muchos estados, completar un curso voluntario de manejo defensivo también puede ser una buena manera de obtener un descuento en el seguro.