Una rotonda es un tipo de intersección que seguramente encontrará en la carretera.
También es probable que encuentre una pregunta o dos sobre rotondas en el examen escrito de su licencia de conducir.
Si nunca ha usado uno antes, las reglas pueden parecer un poco confusas al principio.
¡Pero no te preocupes! Te tenemos cubierto.
Esta página repasará todo lo que necesita saber sobre cómo conducir en una rotonda y ceder el paso a otros automóviles, bicicletas o peatones.
¿Qué es una rotonda?
Una rotonda es un tipo de intersección no controlada.
Esto significa que la intersección no está controlada por ningún semáforo o una señal de alto.
Por lo general, habrá una señal de advertencia de límite de velocidad antes de la entrada a la rotonda que le advierte que reduzca la velocidad. La mayoría de las rotondas tienen un límite de velocidad recomendado de 15 a 20 mph.
También se puede ver un letrero de ceder el paso colocado en cada entrada de la rotonda.
Cuando no hay señales de ceder el paso, igualmente debe ceder el paso al tráfico en la rotonda y a los peatones que cruzan la calle.
Además, sabrá que se está acercando a una rotonda cuando vea:
- Una señal de tráfico amarilla con flechas negras en un patrón circular.
- Una isla central redonda en medio de la carretera.
- Cualquier señal de «Rotonda» adelante.
Las rotondas son conocidas por ser una intersección segura y eficiente por las siguientes razones:
- El tráfico fluye continuamente.
- El tráfico se mueve a baja velocidad.
- No hay giros a la izquierda que necesiten cruzar el tráfico que se aproxima.
- Los peatones tienen un camino de cruce más seguro.
- Reducen los gases de efecto invernadero al reducir el tiempo de inactividad de los automóviles detenidos.
Dependiendo de dónde se encuentre, encontrará rotondas de un solo carril, rotondas de 2 carriles y rotondas de varios carriles.
Siga leyendo para aprender a usar cada tipo.
Cómo Utilizar una Rotonda
Las reglas para conducir en una rotonda dependen de si se trata de una rotonda de un solo carril o de una rotonda de varios carriles.
Para conducir tanto en rotondas de un solo carril como en rotondas de 2 carriles o de varios carriles:
- Reduzca la velocidad al acercarse a la rotonda.
- Ceda el paso a los peatones o ciclistas que crucen la calle.
- Ceda el paso a cualquier tráfico a su izquierda que ya esté en la rotonda.
- Continúe cuando haya un espacio lo suficientemente grande en el tráfico.
- Conduzca siempre en sentido contrario a las agujas del reloj.
- Nunca se detenga ni rebase a otros vehículos una vez que haya entrado en la rotonda.
- Use su señal de giro para indicar que está saliendo.
Si alguna vez pierde la salida en una rotonda, continúe conduciendo alrededor del círculo hasta que regrese.
Para rotondas de varios carriles, debe ingresar en el carril que corresponda con el lugar al que desea salir.
- Para tomar la primera salida hacia la derecha, ingrese por el carril de la derecha.
- Para tomar la segunda salida y seguir recto, puede usar cualquier carril, pero salga en el carril en el que comenzó.
- Para tomar la tercera salida e ir a la izquierda, use el carril izquierdo.
¿Quién tiene el derecho de paso en una rotonda?
Es importante conocer las reglas de derecho de paso en una rotonda.
Al respetar y practicar las reglas de derecho de paso cuando se acerque a una rotonda, reducirá el riesgo de una colisión y hará que el tráfico fluya sin problemas.
Estas son las reglas de la rotonda que debe conocer:
- El tráfico que ingresa a la intersección debe ceder el paso a los vehículos y bicicletas que ya se encuentran en la rotonda.
- Todos los conductores deben detenerse y ceder el paso a los peatones que cruzan la rotonda.
- Siempre ceda el paso a los vehículos de emergencia que necesitan pasar por la rotonda.
- El tráfico siempre se mueve en dirección contraria a las agujas del reloj o hacia la derecha de la mediana central.
¡Y eso es! Recuerde estas reglas para rotondas y le irá muy bien en la carretera y en sus pruebas.