Author Image

✔ Revisado por Ethan Orenstein, Editor de Contenido. Cubriendo temas del DMV y seguros desde 2013. Aprende Más.

Conducir en la Autopista por Primera Vez

Conducir en la autopista por primera vez puede ser una experiencia aterradora para muchos conductores nuevos. 

Afortunadamente, sentirse cómodo con la conducción en carretera puede ser bastante rápido. 

¡La mayoría de los nervios están en tu cabeza!

Esta página lo ayudará a calmar sus temores de conducir en autopistas y le brindará algunos consejos para ser un conductor seguro, responsable y cómodo en todo tipo de carreteras. 

Aprender a conducir en la autopista

La gran diferencia entre conducir en la autopista y conducir en calles de la ciudad o en carreteras de superficie es la velocidad. 

Todo se mueve más rápido en la carretera, y eso puede poner nerviosos a muchos conductores nuevos. 

¡Muchos conductores nuevos en la autopista tienden a tensarse y agarrar el volante con tanta fuerza que sus nudillos se vuelven blancos!

Antes de llegar a la autopista por primera vez, ya debe sentirse cómodo manejando su vehículo en las calles de la ciudad. 

Debe tener el control total y el conocimiento de su automóvil a bajas velocidades para saber qué hacer cuando conduce más rápido. 

Las cosas suceden y se mueven mucho más rápido en la carretera. Esto significa que tendrá que escanear más adelante, tener un buen criterio para el espacio y la distancia, y siempre asegúrese de indicar sus intenciones. 

10 consejos para practicar la conducción en la autopista

Una vez que esté listo para conducir en la autopista por primera vez, puede seguir estos 10 consejos para facilitar la experiencia. 

  1. Elija un buen momento para conducir por la autopista. Por primera vez, evite conducir durante las horas pico, tarde en la noche o con mal tiempo. 
  2. Da pequeños pasos. Está bien entrar en la autopista, permanecer en el carril derecho y bajar en la próxima salida. A veces, eso es todo lo que se necesita para convencerse de que no da tanto miedo. 
  3. No apresures. Asegúrese de conducir al límite de velocidad o con el flujo de tráfico en la autopista. 
  4. Escanee en busca de peligros. Mire hacia abajo, hacia los lados y detrás de su vehículo constantemente mientras conduce. Evite fijar su visión en una cosa por mucho tiempo.  
  5. Aumente su distancia de seguimiento. Las velocidades más altas significan que se necesita más espacio para reaccionar a los peligros, salir del camino o detenerse. Use una distancia de seguimiento mayor y un cojín de espacio más grande alrededor de su vehículo en la autopista.
  6. Cambie de carril de manera segura. Antes de comenzar a cambiar de carril, debe señalar, mirar por los espejos, revisar los puntos ciegos y luego completar el cambio cuando sea seguro. Una vez que haya cambiado de carril, asegúrese de cancelar su señal de giro.
  7. Elimina todas las distracciones. No conduzca distraído cuando llegue a la autopista por primera vez. Esto significa poner su teléfono celular fuera de la vista y el alcance, apagar o apagar la radio y mantenerse enfocado en la tarea de conducir. 
  8. Pase vehículos con seguridad. Si necesita pasar otro auto en la autopista, hágalo a la izquierda. No rompas el límite de velocidad para completar un pase. Regrese a su carril una vez que tenga suficiente espacio en el carril original y pueda ver el otro vehículo en el espejo retrovisor. 
  9. Prepárese para sus salidas temprano y cambie de carril uno a la vez. Comience a moverse hacia el carril de salida mucho antes de que sea hora de salir de la autopista. Si pierde su salida, continúe con la siguiente. 
  10. Mantén la calma. No te preocupes, no te asustes. Simplemente relájese y concéntrese en la tarea de conducir. 

¡Eso es todo al respecto! Después de conducir por la autopista varias veces, incluso es posible que sea más fácil que conducir por las carreteras de la ciudad. Antes de que te des cuenta, mejorarán tus habilidades de conducción en carretera y tu confianza. Y afortunadamente, no se requiere conducir en la carretera como parte de la prueba de manejo del DMV. 

Conducir en la Interestatal

Las altas velocidades y muchos carriles en la carretera pueden ser intimidantes para un nuevo conductor.

Es posible que incluso desee evitarlo por completo.

No te preocupes. Si conduce con cuidado siguiendo los pasos a continuación, puede reducir con confianza el tiempo de sus viajes saltando a la interestatal. Familiaricese con los pasos a seguir para entrar y salir, la selección de velocidad y carril, y qué debe tener en cuenta para conducir con seguridad.

Entrando a la Autopista

Entrando en la autopista puede ser desalentador si no tienes mucha experiencia con eso.

Buenas noticias,las rampas de aceleración están ahí para dar a todo tipo de vehículos el espacio que necesitan para acelerar, sin importar su rendimiento.

Permiten que el conductor llegar al mismo nivel de velocidad que el resto del flujo de tráfico.

Si bien generalmente se le recomienda que no presione el pedal hasta la medalla, este es el lugar para hacerlo.

Entrar en la autopista demasiado lento es peligroso porque los demás conductores no se lo esperan.

Si comete este error, los conductores que lo rodean tendrán que frenar bruscamente para evitar golpearlo o, en el peor de los casos, no tendrán tiempo para hacerlo, lo que puede causar una colisión.


Tenga en cuenta estos consejos para ingresar con seguridad a la autopista:

  1. Gire su luz intermitente izquierda inmediatamente cuando llegue a la rampa de entrada para que otros autos sepan que se está incorporando
  2. Repetidamente Verifique tanto su espejo izquierdo como su punto ciego izquierdo para asegurarse de que está al tanto de todos y cada uno de los automóviles que circulan en el carril de la derecha, así como de aquellos que pueden incorporarse al carril de la derecha desde el que está al lado.
  3. Incorporarse al carril más cercano suavemente una vez que la costa esté despejada.
  4. Continúe aumentando su velocidad para asegurarse de que no está ralentizando el ritmo de otros conductores.

Saliendo de la Autopista

Saliendo de la autopista debe hacerse con cuidado, también.

Al contrario de ingresar, deberá concentrarse en reducir la velocidad a una velocidad segura.

Es importante mantener el ritmo en la carretera hasta el momento en que llegue a la rampa para no interrumpir el flujo de tráfico.

Las rampas de salida están ahí para ayudarlo a desacelerar y alcanzar un semáforo, una señal de alto o una calle de circulación más lenta.

Además, deberá planificar su salida con anticipación para no tener que cambiar varios carriles a la vez.

Velocidad de Conducción en la Autopista

Todas las autopistas tienen límites de velocidad, al igual que otras calles.

La mayoría de las carreteras tienen un límite de velocidad mínimo además de un máximo para mantener seguros a los conductores. Asegúrese de verificar también el mínimo en su área, y nunca viaje más lento que ese límite.

Al igual que viajar demasiado rápido a una velocidad que no refleja el resto del tráfico, puede recibir una multa por conducir demasiado lento.

Por otro lado, si el flujo de tráfico conduce más rápido que el límite de velocidad, aún puede recibir una multa por exceder la velocidad indicada.

Selección de Carril

Una parte importante de la conducción en carretera es familiarizarse con los carriles.

La regla general es que los carriles de la derecha de la autopista son donde debe permanecer el tráfico más lento, mientras que los vehículos más rápidos deben mantenerse en los carriles más a la izquierda.

El carril más a la izquierda debe usarse principalmente para rebasar a otros automóviles, en lugar de circular a largo plazo.

Hay reglas en muchos lugares que exigen que los camiones grandes que viajan a baja velocidad permanezcan en los carriles correctos.

Es su responsabilidad tomar precauciones adicionales alrededor de camiones grandes, sabiendo que tienen puntos ciegos más grandes o NO ZONAS.

Asegúrese de acomodarlos en la autopista, por ejemplo, disminuyendo la velocidad o acelerando para permitirles completar un cambio de carril una vez que enciendan la luz intermitente.

Estos conductores viajan muchas horas para trasladar productos por todo el país, por lo que no sería sorprendente que tuvieran sueño y no estuvieran completamente alerta. No se preocupe demasiado, solo tenga más cuidado con los movimientos que están haciendo cuando conduce a su alrededor.

Señales de Autopista

Al igual que otras carreteras, hay importantes señales de tráfico en la carretera a tener en cuenta para conducir con seguridad.

Es posible que vea señales que indiquen una pendiente, una pendiente o una curva. Estos patrones en el camino a menudo también están presentes sin señales que los indiquen.

Cuando conduce cuesta arriba en una autopista, encontrará que necesita presionar más el acelerador para mantener su velocidad. Hacerlo (sin acelerar demasiado) es importante para seguir el flujo del tráfico.

Cuando conduzca cuesta abajo en una carretera, tenga cuidado con la velocidad a la que va. Será especialmente fácil exceder accidentalmente el límite de velocidad cuando ingrese al lado descendente de una colina y viaje rápido.

Verá a muchos policías estacionarse al pie de las colinas para atrapar a los conductores que exceden el límite de velocidad porque saben lo fácil que es cometer ese error en esas áreas.

Al viajar a velocidades de autopista, es especialmente importante prestar atención a la señalización que indica que se aproxima una curva (o una próxima curva sin ninguna señalización).

Disminuir la velocidad al acercarse a esa curva es increíblemente importante para mantener el control de su automóvil.

Por lo general, si no puede ver el camino que tiene delante, debe prestar atención para asegurarse de no exceder el límite de velocidad.

Author Image

Editor de Contenido y Gerente de Difusión: Ethan Orenstein

Un periodista experimentado con más de una década en el campo, Ethan ha dedicado años a investigar y desmitificar temas del DMV. Desde licencias de conducir hasta registro y seguros, Ethan lo ha cubierto todo, asegurando que la información sea tanto precisa como accesible. Cada artículo en este sitio ha sido meticulosamente revisado y editado para asegurar que recibas la información más actualizada, confiable y útil en todos los temas relacionados con el DMV.

Sobre Nosotros