Los faros delanteros deben activarse cuando la visibilidad está limitada a:
- 1,000 pies.
- 1,500 pies.
- 2,000 pies.
- 2,500 pies.
Encuentre la respuesta a esta pregunta y una explicación a continuación.
Respuesta
Esta pregunta, o una pregunta similar, puede aparecer en el examen escrito de su licencia de conducir.
La respuesta es: A. 1,000 pies.
¿Lo entendiste correctamente? Obtenga más información sobre esta respuesta a continuación.
Explicación: Visibilidad y uso de faros.
Para aprobar los exámenes del DMV y convertirse en un conductor seguro, es importante saber la razón por la cual una respuesta en particular en el examen escrito es correcta.
En la mayoría de los estados, debe usar las luces delanteras entre el atardecer y el amanecer (o entre 30 minutos después del atardecer y 30 minutos antes del amanecer), así como también en los momentos en que la visibilidad se reduce.
Nuevamente, en la mayoría de los estados, el umbral de visibilidad reducida es de 1,000 pies o menos (algunos estados colocan el límite en 500 pies o menos).
En estas circunstancias, sus faros deben estar encendidos.
La visibilidad se puede reducir durante el día por varias razones, tales como:
- Niebla.
- Nieve.
- Lluvia.
- Polvo.
- Neblina o humo.
Cualquiera sea el motivo de la visibilidad reducida, encender los faros hará que las cosas sean más seguras para usted y los demás conductores que lo rodean.
Por un lado, sus faros delanteros le permitirán ver mejor la carretera que tiene delante.
En segundo lugar, a otros conductores les resultará más fácil detectar su vehículo.
Puede encontrar más información sobre este tema en la sección sobre faros y visibilidad en el manual del conductor.
Utilice nuestras guías de estudio gratuitas para ayudarlo a comprender el manual del conductor oficial de su estado.
Prepárese para su examen escrito con preguntas como esta y más con las pruebas de práctica gratuitas del DMV de PuedoManejar.com.
Vea más preguntas y respuestas de exámenes escritos del DMV aquí.