Las áreas rurales y las carreteras rurales describen cualquier lugar fuera de las principales ciudades y grandes centros de población.
Ejemplos de áreas rurales incluyen campos con amplios espacios abiertos y colinas onduladas, extensiones de tierras de cultivo, montañas y cualquier lugar donde no haya mucha infraestructura, edificios o población a lo largo de la ruta.
Los caminos que atraviesan áreas rurales generalmente toman la forma de carreteras de uno a dos carriles con viajes en cada dirección. A menudo, los carriles de tráfico opuestos no están divididos con una mediana física, solo marcas de carril amarillas.
Conducir por áreas rurales puede presentar su propio riesgo único, como:
- Choques frontales.
- Hipnosis de carretera.
- Carreteras mal iluminadas.
- Carreteras en mal estado.
- Vehículos más pesados o lentos en la calzada.
- Más vida silvestre y ganado ingresando a la calzada.
- Menos acceso a los servicios de emergencia.
- Hombros blandos o sin pavimentar.
- Calzadas o caminos laterales ocultos.
- Falta de señales de tráfico y semáforos.
- Colinas onduladas que dificultan ver lo que se avecina.
Algunas cosas que probablemente no son un riesgo en un área rural incluyen:
- Interacciones con peatones.
- Atascos de tráfico.
- Conflictos de derecho de paso.
Siempre que conduzca en una zona rural, es muy importante mantenerse alerta y conducir a la defensiva.
Aún así, debe asegurarse de:
- Buscar peligros alrededor de su vehículo.
- No fijarse en puntos únicos en el camino o al costado del camino.
- No velocidad.
- Siga a otros vehículos a una distancia segura.
- Adelantar a otros vehículos solo cuando sea seguro hacerlo y lo permita la marca del carril.
- Esté atento y dé suficiente espacio a los vehículos que se mueven lentamente, los vehículos agrícolas, el ganado y la vida silvestre.
- Tenga especial cuidado en las entradas para vehículos y en las carreteras laterales donde el tráfico podría entrar o salir inesperadamente de la vía.
Puede encontrar más información sobre este tema en la sección de condiciones de la carretera de su manual oficial del conductor.
Más preguntas y respuestas del DMV relacionadas con el mal tiempo y las condiciones de la carretera:
¿Qué debe hacer al conducir sobre una superficie resbaladiza, como nieve o hielo?
¿Qué deben hacer los conductores cuando conducen con mal tiempo?
¿Qué debe hacer al conducir por caminos de tierra o grava?
¿Por qué suele producirse el hidroplaneo?
¿Qué debe hacer si se acerca a aguas profundas en la carretera?
¿Qué velocidades del viento pueden hacer que conducir sea peligroso?