Author Image

✔ Revisado por Ethan Orenstein, Editor de Contenido. Cubriendo temas del DMV y seguros desde 2013. Aprende Más.

Conducir Bajo la Lluvia: Consejos e Información de Seguridad

Al igual que conducir de noche, conducir un automóvil bajo la lluvia conlleva algunos riesgos adicionales. 

Es una habilidad importante que debe dominar y es probable que vea preguntas sobre cómo conducir bajo la lluvia en el examen de su licencia de conducir. 

Antes de tomar su examen de manejo y obtener su licencia de conducir completa, es una buena idea que practique un poco de conducción bajo la lluvia con su conductor supervisor o instructor de manejo. 

Esta página cubrirá toda la información importante que necesita saber sobre cómo conducir bajo la lluvia y consejos para mantenerse seguro. 

¿Por qué es más peligroso conducir bajo la lluvia? Hay varias razones, que incluyen: 

  • La visibilidad se reduce, lo que dificulta ver otros vehículos y peligros en la carretera. 
  • La superficie de la carretera se vuelve resbaladiza. 
  • Los vehículos pueden comenzar a patinar o hacer hidroaviones. 
  • Es fácil perder el control de su automóvil si conduce demasiado rápido. 
  • Necesita más tiempo para detenerse por completo de manera segura. 
  • Las carreteras pueden inundarse. 

Los accidentes son mucho más comunes cuando comienza a llover y el riesgo de perder el control de sus vehículos también es mucho mayor. 

Siga leyendo para aprender cómo superar algunos de estos peligros.

¿Cuándo la carretera se vuelve más resbaladiza después de que empieza a llover?

Una de las partes más peligrosas de conducir bajo la lluvia es que la superficie de la carretera se vuelve más resbaladiza. 

Esto puede hacer que:

  • Sea más difícil detenerlo. 
  • Es más probable que pierda el control si gira demasiado bruscamente. 
  • Es más peligroso conducir a velocidades más altas, incluso si obedece el límite de velocidad. 

Lo primero que debe saber acerca de conducir bajo la lluvia es cuándo puede esperar que la carretera sea más resbaladiza. 

En la mayoría de los casos, la carretera estará más resbaladiza en los primeros 10 a 15 minutos de lluvia, especialmente si no ha llovido por un tiempo. 

Esto se debe al hecho de que el aceite y otros fluidos que se han acumulado en el pavimento suben a la superficie y se mezclan con el agua. 

Esta mezcla aceitosa puede ser más resbaladiza que el agua sola. 

Sin embargo, no estará despejado después de que comience a llover. A continuación, deberá tener cuidado con el hidroplaneo. 

Hidroplaneo

El hidroplaneo ocurre cuando los neumáticos pierden tracción con la carretera y comienzan a deslizarse sobre una fina capa de agua. 

Cuando su vehículo comienza a hidroplanear, es casi imposible maniobrar o frenar. 

Esto puede ocurrir a velocidades tan bajas como 35 mph con una pequeña cantidad de agua. 

Lo mejor que puede hacer es levantar el pie del acelerador y permitir que su vehículo reduzca la velocidad hasta que los neumáticos recuperen la tracción. 

Puede reducir el riesgo de hidroplaneo al:

  • Reducir la velocidad cuando llueve o cuando la carretera está mojada. 
  • Asegurándose de que sus neumáticos tienen suficiente banda de rodadura. 
  • Asegurándose de que sus neumáticos estén inflados correctamente. 
  • Evite pisar los frenos de golpe. 

Siga leyendo para aprender a conducir de forma segura bajo la lluvia.

Visibilidad Reducida Cuando Llueve

Otro gran peligro de conducir bajo la lluvia es el hecho de que su visibilidad se verá muy reducida.

  • Es más difícil ver el camino que tiene por delante.
  • Es más difícil ver otros vehículos. 
  • Es más difícil para otros vehículos verte. 
  • Su parabrisas y ventanas pueden comenzar a empañarse. 

La visibilidad reducida es otra razón por la que es tan importante reducir la velocidad cuando se conduce bajo la lluvia. 

Otras formas en las que puede aumentar la visibilidad cuando está lloviendo incluyen:

  • Asegurarse de que los faros delanteros funcionen correctamente y estén encendidos.
  • Asegurarse de que el limpiaparabrisas esté en buenas condiciones y encendido. 
  • Usar los descongeladores de las ventanas o bajar la temperatura para evitar empañar las ventanas. 

Cómo Conducir Bajo la Lluvia

El primer paso para conducir de forma segura bajo la lluvia es comprender los peligros. Si ha leído la primera parte de esta página, está cubierto allí. 

Ahora, necesitará saber cómo manejar esos riesgos poniendo en práctica algunas habilidades. 

El primer paso para conducir bajo la lluvia es asegurarse de que su vehículo esté preparado para ello. Esto incluye:

  • Los faros delanteros funcionan. 
  • Las llantas están en buenas condiciones. 
  • Los limpiaparabrisas funcionan.

A continuación, querrá asegurarse de estar preparado para conducir bajo la lluvia. Esto incluye:

  • No tener prisa por llegar a su destino. 
  • Eliminando distracciones. 
  • Ser capaz de prestar toda su atención a la tarea de conducir. 

Una vez que esté listo para comenzar, así es como debe conducir bajo la lluvia:

  1. Enciende los limpiaparabrisas y los faros delanteros.
    • Tenga en cuenta que en la mayoría de los estados, la ley exige que las luces delanteras estén encendidas cuando los limpiaparabrisas estén encendidos. 
  2. Reduzca su velocidad.
    • La velocidad segura para conducir bajo la lluvia suele ser menor que el límite de velocidad indicado. 
  3. Mantenga ambas manos en el volante.
  4. Examine la carretera en busca de peligros. 
  5. Aumente su distancia de seguimiento. 
  6. Realice maniobras suaves y graduales. 
  7. Date más tiempo para frenar y detenerte.
  8. Acelere suavemente. 
  9. Reduzca aún más la velocidad en giros y curvas. 
  10. Mantenga su automóvil ventilado con aire acondicionado o descongeladores para que sus ventanas no se empañen. 

Con esos 10 pasos, estará mucho más seguro cuando empiece a llover. Encuentre más consejos de seguridad a continuación.

Consejos de Seguridad para Conducir Bajo la Lluvia

Si tiene miedo de conducir bajo la lluvia, no está solo. Muchos conductores nuevos se ponen un poco nerviosos cuando se trata de conducir cuando llueve. 

Ahora que ha aprendido a conducir bajo la lluvia, consulte algunos de estos consejos de seguridad que pueden ayudarlo a reducir los riesgos y mantenerlo seguro cuando comienza a llover.

Estos son los mejores consejos de seguridad para conducir cuando llueve:

  • Si puede evitar conducir bajo la lluvia por completo, hágalo.
  • Nunca conduzca bajo la lluvia con el control de crucero encendido.
  • Asegúrese de que sus neumáticos estén inflados correctamente y tengan suficiente banda de rodadura. 
  • Desacelerar. 
  • Evite frenar con demasiada fuerza. 
  • Use sus luces de cruce. 
  • Use sus limpiaparabrisas y asegúrese de que hayan sido reemplazados antes de que comience a llover.
  • Asegúrese de tener también suficiente líquido limpiaparabrisas.
  • Aumente la distancia de seguimiento y la protección espacial.
  • No conduzca por agua estancada o carreteras inundadas.

¿El DMV hace exámenes de manejo bajo la lluvia?

Aquí hay otra pregunta que tienen muchos conductores nuevos. ¿El DMV cancelará su examen de manejo si comienza a llover?

En la mayoría de los casos, la respuesta es no. Si ha programado un examen práctico y comienza a llover, el DMV generalmente no lo cancelará automáticamente. 

Hacer el examen de conducir bajo la lluvia tiene sus pros y sus contras. 

Obviamente, conducir bajo la lluvia es más difícil. 

Sin embargo, si puede practicar las técnicas de conducción segura detalladas anteriormente, no debería tener problemas para rebasar. 

Solo recuerde reducir la velocidad, mantener el control de su automóvil, aumentar la distancia de seguimiento y escanear y responder constantemente a los peligros. 

Quién sabe, tal vez sea más fácil aprobar el examen de manejo bajo la lluvia.

Qué Hacer y Qué no Hacer con los Limpiaparabrisas

Limpiaparabrisas probablemente parezcan uno de los aspectos más simples de operar un vehículo, ¿verdad? 

Bueno, dependiendo de dónde viva y cuándo conduzca normalmente, usar los limpiaparabrisas y el mantenimiento de los limpiaparabrisas puede parecer un concepto extraño para algunos conductores. 

Esta página cubrirá lo que se debe y lo que no se debe hacer al usar y mantener los limpiaparabrisas de su automóvil. 

Cómo Usar sus Limpiaparabrisas 

Usar sus limpiaparabrisas es fácil y saber cómo operarlos correctamente es una habilidad necesaria que todo conductor debe tener. 

Por un lado, deberá indicar dónde están los controles del limpiaparabrisas al comienzo de su examen de manejo. Si la prueba se lleva a cabo en condiciones de lluvia, deberá poder operarlos correctamente durante la prueba. 

Si bien las funciones exactas y el diseño de los controles del limpiaparabrisas variarán según la marca y el modelo de su automóvil, la mayoría de los vehículos son relativamente similares. 

Puede encontrar los controles del limpiaparabrisas en la palanca del lado derecho del volante. 

Aquí, tendrá una variedad de configuraciones diferentes que controlarán la velocidad, la duración y la función de niebla de sus limpiaparabrisas. 

En la mayoría de los vehículos, tendrá las siguientes configuraciones:

  • APAGADO: los limpiaparabrisas están apagados.
  • INT: Los limpiaparabrisas funcionarán de forma intermitente en el ajuste de intervalo del control.
  • BAJA: Los limpiaparabrisas funcionarán continuamente a una velocidad baja.
  • ALTO: Los limpiaparabrisas funcionarán continuamente a una configuración de alta velocidad.
  • Líquido limpiaparabrisas: El líquido limpiaparabrisas se rociará sobre la ventana cuando tire de la palanca hacia usted.

Si su vehículo está equipado con una escobilla de limpiaparabrisas trasera, sus controles a menudo se encontrarán al lado de los controles del limpiaparabrisas delantero y estarán debidamente etiquetados. 

Cuándo usar los Limpiaparabrisas 

Los limpiaparabrisas son una parte importante de su automóvil cuando la lluvia, la nieve, la niebla o la neblina reducen la visibilidad, y cuando los parabrisas se ensucian. 

Debe usar los limpiaparabrisas cada vez que la vista desde su parabrisas esté obstruida u oscurecida. 

Esto puede ser debido a la humedad o los desechos. 

Si está lloviendo, simplemente encienda los limpiaparabrisas para limpiar el agua.

Use una configuración de velocidad que limpie el agua a un ritmo que coincida con la lluvia y le permita ver con seguridad. 

Si sus ventanas están sucias, primero rocíe el parabrisas con líquido limpiaparabrisas. 

Si las temperaturas son frías y hay una buena cantidad de nieve o hielo acumulado en su parabrisas, debe encender los descongeladores para ayudar a aflojar el hielo/nieve antes de operar los limpiaparabrisas. También es una buena idea raspar manualmente la nieve y el hielo con un raspador de hielo antes de usar los limpiaparabrisas. 

No debe operar sus limpiaparabrisas en un parabrisas seco. 

Leyes Sobre los Faros de los Limpiaparabrisas

¿Sabía que algunos estados exigen que tenga los faros encendidos cuando necesita usar los limpiaparabrisas? 

Todos los estados tienen leyes que requieren el uso de las luces delanteras cuando se reduce la visibilidad, sin embargo, algunos estados van un paso más allá y dicen que las luces delanteras deben encenderse cuando las condiciones requieran el uso de los limpiaparabrisas. 

Los estados con leyes de faros con limpiaparabrisas incluyen:

  • Alabama
  • Arkansas
  • California
  • Delaware
  • Illinois
  • Kansas
  • Luisiana
  • Maine
  • Massachusetts
  • Missouri
  • New Jersey
  • NewYork
  • North Carolina
  • Ohio
  • Pennsylvania
  • Rhode Island
  • South Carolina
  • Virginia

Sin embargo, incluso si su estado no está en la lista, es una buena idea consultar en sus faros cuando las condiciones de lluvia requieren el uso de sus limpiaparabrisas. 

La visibilidad se reduce considerablemente cuando llueve, y tener las luces delanteras encendidas facilitará que otros conductores lo vean. 

Cuidado y Mantenimiento del Limpiaparabrisas 

Los limpiaparabrisas no le servirán de mucho si no están en buenas condiciones. 

Al igual que todo lo demás en su automóvil, sus limpiaparabrisas requerirán cierto cuidado y mantenimiento. 

Adquiera el hábito de inspeccionar las escobillas del limpiaparabrisas en busca de desgaste. Algunas señales de que es hora de reemplazar las cuchillas incluyen:

  • Grietas visibles o daños en la goma. 
  • Cuchillas duras o rígidas.
  • Quedan rayas cuando se accionan los limpiaparabrisas. 
  • Sonido chirriante al usar los limpiaparabrisas. 
  • Salto o pegado al usar los limpiaparabrisas. 

¿Cuánto duran las escobillas del limpiaparabrisas?

La duración de las escobillas del limpiaparabrisas dependerá del lugar donde viva y de la frecuencia con la que las use.

Si vive en un lugar con temperaturas extremas de frío y calor, sus cuchillas tenderán a degradarse más rápido. 

Además, si vive en un lugar donde llueve mucho y requiere el uso frecuente de los limpiaparabrisas, también deberá reemplazarlos antes. 

En promedio, las escobillas limpiaparabrisas suelen durar entre 6 meses y 1 año. 

Reemplazo del Líquido Limpiaparabrisas 

Mantener lleno el depósito de líquido del limpiaparabrisas es otra parte importante del cuidado y mantenimiento del limpiaparabrisas. 

Puede comprobar fácilmente la cantidad de líquido limpiaparabrisas que le queda abriendo el capó. 

El depósito de líquido del limpiaparabrisas suele estar ubicado hacia la parte trasera del compartimiento del motor (más cercano al parabrisas). 


Por lo general, estará etiquetado con un ícono de líquido limpiaparabrisas que coincida con el de sus controles. 

El depósito suele ser de plástico transparente y el líquido limpiaparabrisas suele ser de color azul. 

Mire para ver dónde descansa el fluido contra las líneas de llenado impresas en el depósito. 

Si su nivel de líquido es bajo, agregue con cuidado un poco más hasta que alcance el nivel de llenado recomendado.

Author Image

Editor de Contenido y Gerente de Difusión: Ethan Orenstein

Un periodista experimentado con más de una década en el campo, Ethan ha dedicado años a investigar y desmitificar temas del DMV. Desde licencias de conducir hasta registro y seguros, Ethan lo ha cubierto todo, asegurando que la información sea tanto precisa como accesible. Cada artículo en este sitio ha sido meticulosamente revisado y editado para asegurar que recibas la información más actualizada, confiable y útil en todos los temas relacionados con el DMV.

Sobre Nosotros