Author Image

✔ Revisado por Ethan Orenstein, Editor de Contenido. Cubriendo temas del DMV y seguros desde 2013. Aprende Más.

Cómo Cambiar de Carril: Consejos de Seguridad y Errores Comunes

¡ATENCIÓN!

¿Cuidando una tarea para su licencia de conducir o vehículo? Esté preparado para satisfacer cualquier requisito de seguro de automóvil. Haga clic abajo para una cotización de seguro gratis.

Ingrese su código postal para comenzar:

Los cambios de carril incorrectos son algunas de las causas más comunes de accidentes automovilísticos. Cambiar de carril de manera incorrecta puede ocasionar una multa de tráfico en algunas situaciones. 

Los cambios de carril inseguros también pueden desencadenar una conducción agresiva y furia en la carretera en otros conductores en la carretera. 

Aprender a cambiar de carril de forma adecuada y segura es una habilidad muy importante que debe desarrollar al principio de su experiencia de conducción. También es algo que probablemente aparecerá en su examen de manejo

Esta página cubrirá todo lo que necesita saber sobre cómo cambiar de carril de manera segura y algunos de los errores más comunes que debe evitar. 

También responderemos algunas de las preguntas más comunes que tienen los conductores nuevos cuando se trata de cambiar de carril, tales como:

  • ¿Cuánto tiempo se supone que debe señalizar?
  • ¿Cómo revisa sus puntos ciegos para cambiar de carril?
  • ¿Cuál es la mejor manera de juzgar si es seguro cambiar de carril?

¡Y más!

Cómo Cambiar de Carril de Forma Segura

Primero, debe conocer la forma correcta de cambiar de carril de manera segura y responsable. 

Utilizará las mismas técnicas ya sea que conduzca en una autopista de varios carriles, una autopista o una calle de la ciudad de varios carriles. 

En cada escenario, deberá tomar las medidas adecuadas para asegurarse de que se está comunicando con los conductores que lo rodean, escaneando el espacio a su alrededor y solo haciendo el cambio de carril cuando esté seguro de que es seguro hacerlo. 

Primero, debe saber cuándo tiene sentido cambiar de carril. Estos son los momentos principales en los que necesitará cambiar de carril:

  • Cuando necesite girar o salir en una próxima intersección, cruce, entrada de autos o carril de salida. 
  • Al adelantar a un vehículo que se mueve lentamente. 
  • Al permitir el paso de otro vehículo.
  • Al ceder el paso a un vehículo de emergencia.
  • Al ser detenido por un oficial de policía. 

No debe cambiar de carril constantemente para intentar adelantar al resto del tráfico. En la mayoría de las situaciones, simplemente terminará en el mismo semáforo en rojo y llegará a su destino en la misma cantidad de tiempo. Atravesar el tráfico solo sirve para aumentar las posibilidades de una colisión. 

Estos son los pasos que debe seguir para cambiar de carril correctamente:

  1. Use su señal de giro para indicar que se está preparando para cambiar de carril. 
  2. Revise sus espejos para ver si hay tráfico detrás de usted donde planea ir.
  3. Gire la cabeza para verificar su punto ciego en el carril al que se está moviendo, pero mantenga el volante recto. 
  4. Cuando el carril esté despejado, mantenga una velocidad constante y muévase suavemente hacia el carril girando gradualmente el volante hacia él. 
  5. Cancele su señal de giro. 

Eso es todo al respecto. Consulte algunas de las preguntas comunes a continuación para obtener más información sobre cómo cambiar de carril de forma segura. 

¿Cómo saber cuándo es seguro cambiar de carril?

Siempre que su vehículo se cruce en la trayectoria de viaje de otro vehículo, existe la posibilidad de una colisión. Es por eso que cambiar de carril puede ser peligroso si lo hace incorrectamente. Entonces, ¿cómo saber cuándo es seguro cambiar de carril?

Para cambiar de carril de manera segura, necesita un espacio en el tráfico en el carril al que se está moviendo. 

El tamaño del espacio de seguridad dependerá de la velocidad a la que usted y el tráfico a su alrededor se muevan. 

A velocidades más bajas, necesitará un espacio más pequeño. A velocidades más altas, la brecha para cambiar de carril de forma segura es mayor. 

En general, si su punto ciego está despejado y puede ver el automóvil detrás de usted completamente en el espejo retrovisor, debe tener suficiente espacio para cambiar de carril. 

Además, debe verificar para asegurarse de que no haya vehículos en el carril al lado del que se está moviendo que estén intentando cambiar de carril al mismo tiempo. 

¿Cuánto tiempo para señalizar antes de cambiar de carril?

Señalar sus intenciones es un aspecto crucial del cambio de carril adecuado. Si no usa las señales de giro, los demás conductores que lo rodean no sabrán lo que está haciendo. 

Esto puede aumentar las posibilidades de un choque y aumentar la probabilidad de causar agresión a otros automovilistas. 

Deberá hacer señales durante el tiempo suficiente para que los conductores que lo rodean tengan el tiempo suficiente para reaccionar a lo que está haciendo. 

Si bien el uso de la señal de giro no le otorga el derecho de paso, sí hace que cambiar de carril sea mucho más seguro. 

A velocidades más lentas, deberá enviar señales durante un período de tiempo más corto. A velocidades más altas en la carretera, necesitará usar su señal de giro por un poco más de tiempo. 

En la autopista, por lo general, necesitará usar la señal de giro durante unos 4-5 segundos antes de cambiar de carril. 

En las calles de la ciudad,una señal de giro durante al menos 3 segundos normalmente debería ser suficiente. 

¿Debería mirar por encima del hombro al cambiar de carril?

Verificar sus puntos ciegos es una de las partes más importantes de realizar un cambio de carril. 

Siempre debe girar la cabeza para mirar por encima del hombro a fin de verificar su punto ciego al cambiar de carril. 

Este es un paso crucial. Si no lo hace, corre un riesgo mucho mayor de chocar contra un automóvil o motocicleta que no apareció en sus espejos. 

También es importante que no comience el cambio de carril ANTES de verificar su punto ciego. 

Eso significa que debe mantener el volante recto mientras mira por encima del hombro. Si su punto ciego está despejado, entonces puede comenzar a girar el volante. 

Asegúrese de no revisar su punto ciego por mucho tiempo porque aún necesita prestar atención al tráfico que se encuentra frente a usted. 

Cómo Juzgar la Distancia al Cambiar de Carril

Otra cosa que deberá poder hacer es calcular la distancia necesaria para hacer un cambio de carril seguro. 

Juzgar la distancia mientras conduce es algo que desarrolla a medida que adquiere más experiencia. 

Al cambiar de carril, la distancia que necesita depende de la velocidad a la que viaja. 

Recuerde, las velocidades más altas requieren mayores espacios en el tráfico. 

En general, si puede ver el vehículo detrás de usted en el carril en el que se está moviendo por sus espejos, tiene suficiente espacio para hacer el cambio de carril. 

¿Quién tiene el derecho de paso al cambiar de carril?

Si bien la ley no otorga técnicamente el derecho de paso a nadie, las reglas de derecho de paso ayudan a que el tráfico fluya sin problemas y de manera segura. 

En las intersecciones, las reglas del derecho de paso son bastante sencillas. Sin embargo, cuando los vehículos intentan cambiar de carril, las reglas son un poco más complicadas. 

¿El automóvil cambia de carril o el automóvil en el carril tiene el derecho de paso?

Primero, solo puede cambiar de carril cuando sea seguro hacerlo y tenga suficiente espacio para hacerlo. 

Sin embargo, si hay un automóvil tratando de incorporarse a su carril frente a usted, debe permitirle que lo haga. 

No intente acelerar para bloquearlos. 

Del mismo modo, cuando cambie de carril, no debe interrumpir a otros conductores al hacer un movimiento inesperado o sin suficiente espacio. 

Errores Comunes que se Deben Evitar al Cambiar de Carril

Cambiar de carril es algo que hace que muchos conductores, tanto nuevos como experimentados, cometen errores. 

Estos simples errores pueden conducir a un mayor riesgo de accidentes o casos de furia en la carretera. 

Es importante estar consciente de los errores comunes y evitarlos cuando cambia de carril. 

Y recuerde, si otros conductores cometen estos errores, siempre debe mantener la calma. No intente tomar represalias o dar una lección. Simplemente respire hondo y continúe alerta.

Estos son algunos de los errores más comunes que se deben evitar al cambiar de carril:

  1. No usar las señales de giro.
  2. No cancelar las señales de giro una vez que se haya completado el cambio de carril.
  3. Olvidar mirar los espejos y los puntos ciegos.
  4. Reduzca la velocidad cuando cambie de carril.
  5. Comenzando a cambiar de línea mientras revisa su punto ciego. 
  6. Hacer un cambio de carril cuando no hay suficiente espacio. 
  7. Cambiar de carril con frecuencia en el tráfico que se detiene y arranca. 

¿Qué debe hacer si no hay un espacio lo suficientemente grande en el tráfico para cambiar de carril de manera segura?

Si no hay suficiente espacio para cambiar de carril, no intente hacerlo. 

Deberá seguir conduciendo hasta que pueda realizar el cambio de forma segura. 

Si eso significa que perderá su salida o su turno, está bien. Continúe hasta la siguiente salida y dé la vuelta. 

Tratar de forzar un cambio de carril cuando no es seguro probablemente resultará en una colisión o enfadar a otros conductores. 

La mejor manera de evitar una situación como esta es conocer la ruta y entrar en el carril adecuado con suficiente tiempo antes de dar vuelta o salir. 

¿Quién tiene la culpa en un accidente automovilístico al cambiar de carril?

Determinar la culpa en un accidente automovilístico que involucra un cambio de carril puede ser difícil. 

La culpa dependerá de las circunstancias del accidente, así como de factores como:

  • Conducción negligente.
  • Conducción agresiva.
  • Conducción distraida. 
  • No usar las señales de giro. 
  • Realización de maniobras inseguras. 
  • No ceder. 

En algunas situaciones, el conductor que cambia de carril tendrá la culpa. Por lo general, se incluyen situaciones en las que el conductor no cambió de carril de manera segura y adecuada. Las razones para esto podrían incluir:

  • Hacer el cambio cuando no había suficiente espacio.
  • No usar la señal de giro.
  • No mirar espejos ni puntos ciegos. 

En otras situaciones, es posible que ambos controladores tengan la culpa. Esto puede incluir situaciones en las que dos vehículos intentan fusionarse en el mismo espacio al mismo tiempo o cuando se puede encontrar negligencia por parte de ambos conductores. 

El mejor consejo es realizar siempre cambios de carril seguros, evitar cambios de carril innecesarios y permitir que otros conductores cambien de carril cuando indiquen sus intenciones de hacerlo.  

Rebasar y Ser Rebasado por Otros Vehículos: Compartir la Carretera

Una habilidad importante como nuevo conductor es rebasar respetuosamente y legalmente a otros conductores y dejar que lo rebasen a usted. 

Cada estado tiene varias reglas de aprobación que debe obedecer. 

Aprenda todo lo que necesita saber para seguir las reglas de tránsito y mantenerse a salvo.

Cómo Rebasar a Otro Vehículo 

Debe evitar rebasar a otros vehículos innecesariamente, incluso si se siente tentado. 

Rebasar puede ser peligroso y aumentará significativamente su riesgo de tener un accidente si no lo hace correctamente. 

Sin embargo, adelantar adecuadamente también ayuda a mantener el flujo normal del tráfico y permite que diferentes tipos de usuarios de la vía compartan las vías de manera efectiva. 

En situaciones en las que es seguro y legal pasar, siga los consejos a continuación.

¿Cuándo es seguro pasar?

Para determinar si es seguro rebasar a otro conductor, debe hacer un inventario del resto del tráfico, la carretera, las condiciones climáticas y si les está dando tiempo suficiente para permitirle rebasar. 

Una buena regla general es pasar solo si conduce al menos 10 millas por hora más rápido que el automóvil que desea pasar. Siga los consejos y reglas de seguridad a continuación.

1. Asegúrese de tener suficiente tiempo y espacio para rebasar

Asegúrese de que el camino delante de usted esté despejado antes de decidir rebasar. Es importante que haya una brecha lo suficientemente grande en el tráfico que se aproxima para que no se ponga en peligro ni a usted ni a los demás.

2. Rebase a motociclistas y ciclistas con seguridad

Evite rebasar a motociclistas y ciclistas en el mismo carril o cuando no haya suficiente espacio. Esto es especialmente peligroso en una carretera de dos carriles.

Dele tanto tiempo y espacio a las bicicletas y motocicletas como lo haría con un automóvil.

3. Rebase a una velocidad segura

No exceda el límite de velocidad mientras está rebasando. 

A pesar de que necesita acelerar mientras rebasa, generalmente sigue siendo ilegal sobrepasar el límite de velocidad.

Tenga en cuenta que esta regla varía de un estado a otro según las circunstancias. 

4. Pase por la izquierda

Pase los vehículos por el lado izquierdo siempre que pueda. Rebasar por la izquierda suele ser más seguro en condiciones normales. 

Por un lado, es la norma establecida y ayuda a evitar otros peligros como:

  • Permanecer en el punto ciego del otro conductor por más tiempo del necesario. 
  • Evitar el tráfico que entra y sale de la calzada. 
  • Interferir con el tráfico lento. 

En algunas situaciones, puede pasar por la derecha; obtenga más información a continuación.

Rebasar por la Derecha

En California y muchos otros estados, se le permite rebasar a otros automóviles por la derecha bajo las siguientes condiciones:

  • Está conduciendo en una calle de un solo sentido.
  • El vehículo que va delante de usted indica que está girando a la izquierda Y puede pasarlo mientras permanece en la carretera. 
  • Está conduciendo por una carretera con varios carriles que circulan en la misma dirección.

Consulte el manual del conductor para obtener más detalles.

Pasos para Rebasar a Otro Automóvil de Manera Segura

Siga estos pasos para asegurarse de poder rebasar a otros vehículos de manera segura:

  1. Mire hacia adelante para asegurarse de que sea seguro rebasarlo (considerando el tráfico y las señales de tránsito).
  2. Mire detrás de usted en sus espejos y puntos ciegos para los vehículos que lo rodean. 
  3. Asegúrese de que haya suficiente espacio.
  4. Use su señal de giro para mostrar que tiene la intención de cambiar de carril.
  5. Aumente su velocidad (para permitirle pasar con seguridad).
  6. Incorpórese al nuevo carril mientras mantiene una velocidad segura hasta que pueda ver las llantas delanteras del automóvil que ha rebasado en su espejo retrovisor.
  7. Apague su señal de giro.
  8. Determine cuándo es seguro regresar al carril y vuelva a encender la señal.
  9. Ingrese al carril con suficiente espacio frente al vehículo que ha rebasado.
  10. Apaga tu señal.

¿Dónde es ilegal adelantar a otro automóvil?

Algunas balizas indican que no está permitido adelantar a otros vehículos. Esté atento a las marcas en el pavimento y las señales en la carretera. 

Los momentos específicos en los que no debe rebasar a otros incluyen:

  • No puede mantener 3 pies entre su automóvil y un ciclista.
  • Estaría cruzando líneas amarillas sólidas simples o dobles.
  • Hay una señal que indica que no se permite adelantar (p. ej., «No pasar«).
  • No puede ver claramente delante de usted (p. ej., está conduciendo en una colina o en una curva).
  • Está dentro de los 100 pies de una intersección.
  • Está detrás de un autobús escolar con luces intermitentes de advertencia o una señal de alto extendida.
  • Estaría pasando un vehículo que está detenido en un cruce de peatones.
  • Está cerca de un cruce de ferrocarril.
  • Estás cerca de un camino de entrada.

Permitir que el Automóvil Detrás de Usted Pase con Seguridad

Cuando hay un conductor detrás de usted que indica que quiere pasar, debe reducir la velocidad y hacer suficiente espacio en frente de su automóvil para que ese conductor lo pase fácilmente. 

No haga giros bruscos ni cambie de carril. 

Esto les permitirá pasar rápida y fácilmente y los mantendrá a ambos a salvo. 

Author Image

Editor de Contenido y Gerente de Difusión: Ethan Orenstein

Un periodista experimentado con más de una década en el campo, Ethan ha dedicado años a investigar y desmitificar temas del DMV. Desde licencias de conducir hasta registro y seguros, Ethan lo ha cubierto todo, asegurando que la información sea tanto precisa como accesible. Cada artículo en este sitio ha sido meticulosamente revisado y editado para asegurar que recibas la información más actualizada, confiable y útil en todos los temas relacionados con el DMV.

Sobre Nosotros